Noticias

ICE arresta a recolectores de arándanos camino a los campos y les niega acceso legal

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
12 de agosto de 2025
CONTACTO: Alianza Poder Network, info@alianzapoder.org

WOODBURN, Oregón – Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE,
por sus siglas en inglés) detuvieron a un grupo de trabajadores agrícolas cerca de
Woodburn cuando se dirigían a trabajar temprano en la mañana del jueves 7 de
agosto, según testigos y defensores legales.


El grupo fue inicialmente detenido alrededor de las 6:00 am del 7 de agosto, cerca de
Woodburn, mientras se dirigía a Canby para labores de recolección de arándanos.
Agentes de ICE rodearon la camioneta y finalmente detuvieron a cuatro trabajadores,
tres hombres y una mujer, mientras liberaban a otras dos mujeres y a una
adolescente. Testigos informaron que los agentes de ICE rompieron la ventana del
lado del conductor de la camioneta, y fotografías documentan los daños.
“ICE está aterrorizando a las mismas personas que alimentan a nuestras
comunidades, atacando a los trabajadores agrícolas en sus propios vecindarios,
cuando van camino al trabajo”, declaró Reyna López, directora ejecutiva de PCUN, el
sindicato de trabajadores agrícolas de Oregón. “Estas tácticas solo lograrán que la
gente tenga miedo de trabajar durante la cosecha máxima. Esto no solo afecta la
capacidad de los trabajadores de mantener a sus familias, sino también a muchos
agricultores que dependen de la mano de obra migrante y a nuestra capacidad
colectiva de poner comida en nuestras mesas”.


Los recolectores de arándanos detenidos son miembros de la Nación Mam, originaria
de Guatemala, que residen en Woodburn.


Miembros de la comunidad que presenciaron el incidente llamaron a la línea directa
de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Portland (PIRC, por sus siglas en
inglés) y pudieron movilizar apoyo comunitario para evaluar la situación. Esta
respuesta forma parte de la red de respuesta rápida de Oregon for All, en la que
defensores y miembros de la comunidad trabajan en conjunto para ayudar a los
inmigrantes en Oregón.

Abogados defensores del Innovation Law Lab acudieron de inmediato a la instalación
de ICE en Portland, donde los trabajadores estaban detenidos. Sin embargo, los
funcionarios de ICE se negaron a permitir el acceso de los abogados.


“Imaginen ser arrestados, sin entender lo que está pasando y sin poder acceder a
ayuda legal”, dijo Puma Tzoc, director del Colectivo de Intérpretes Indígenas de
Oregón en Pueblo Unido. “Como hablantes de Mam, estos trabajadores enfrentan
barreras adicionales para comprender sus derechos y acceder a asistencia legal. Esto
es una violación de sus derechos. Exigimos que respeten a nuestras naciones
indígenas”.


“La negativa de ICE a permitir que los abogados hablen con las personas detenidas
viola derechos básicos de debido proceso”, afirmó Isa Peña, directora de estrategia de
Innovation Law Lab. “Estamos viendo un patrón: ICE actúa con impunidad y las
comunidades son las que tienen que enfrentar las consecuencias”.


Los abogados lograron hablar con la esposa de uno de los trabajadores y presentaron
ayer una petición urgente de habeas corpus.


Este no es un incidente aislado. En junio, la Oficina de Agricultores de Oregón (Oregon
Farm Bureau) encendió las alarmas después de arrestos similares por parte de ICE en
el condado de Yamhill, advirtiendo que la aplicación de leyes migratorias amenaza el
suministro de alimentos del estado. “Si no tenemos trabajadores, no podemos
alimentar a la gente”, dijo en ese momento a OPB el portavoz Austin McClister.
El sector agrícola de Oregón depende en gran medida de la mano de obra inmigrante.
Según el Consejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council), los
trabajadores inmigrantes representan el 30.4 % del total de trabajadores agrícolas en
Oregón, y el 61.9 % de los trabajadores agrícolas generales, quienes realizan labores
como siembra, cosecha manual, poda y empaque.

También le puede gustar...