Noticias

La Legislatura de Oregon invierte en programas de justicia para inmigrantes, pero excluye la ayuda alimentaria para la niñez

SALEM, Ore. – Defensores de los derechos de las personas inmigrantes respondieron hoy a las decisiones presupuestarias de la Legislatura de Oregon respecto al Paquete de Justicia para Inmigrantes 2025, una propuesta legislativa y presupuestaria de cinco partes diseñada para apoyar a las familias inmigrantes a través de representación legal universal, ayuda en desastres para trabajadores del campo, asistencia para el pago de renta, acceso lingüístico para hablantes de lenguas indígenas y seguridad alimentaria para niñas y niños menores de seis años.

Cuatro de las cinco propuestas fueron incluidas en el presupuesto estatal. Las organizaciones agradecen este apoyo, especialmente en un contexto presupuestario difícil. Sin embargo, legisladores decidieron no financiar el programa de ayuda alimentaria para niñas y niños inmigrantes y refugiados.

“El presupuesto estatal da pasos importantes para proteger a las familias inmigrantes en Oregon, pero todavía quedan vacíos críticos,” dijo Ira Cuello-Martínez, Director de Incidencia Política en PCUN. “No nos rendimos. En un momento en que nuestras comunidades enfrentan amenazas sin precedentes, no podemos dar la espalda a niñas y niños que pasan hambre en Oregon.”

A medida que ICE incrementa los arrestos en el estado, las organizaciones señalan que se necesitan protecciones a nivel estatal y local para mantener la estabilidad de las comunidades y la economía. Uno de cada quince niños en Oregon vive con un familiar indocumentado. Además, una de cada ocho personas trabajadoras en Oregon es inmigrante.

Los defensores explican que el Paquete de Justicia para Inmigrantes fue diseñado para atender los desafíos reales que enfrentan las personas inmigrantes en Oregon, quienes a menudo son excluidas de los programas de protección social. Por ejemplo, un trabajador agrícola expuesto al humo de los incendios podría no tener acceso a atención médica por barreras lingüísticas, o enfrentar la deportación sin asistencia legal. Las niñas y niños pueden pasar hambre si su familia corre riesgo de desalojo o si el sostén principal es detenido.

Representación Legal Universal – $15 millones
Ofrece servicios legales migratorios a personas inmigrantes y refugiadas en Oregon. Desde su creación en 2022, este programa único a nivel estatal ya ha apoyado a más de 12,000 personas en reunificación familiar, asilo, permisos de trabajo, defensa contra la deportación, entre otros.

Isa Peña, Directora de Estrategia en Innovation Law Lab, dijo: “Con ICE atacando a trabajadores del campo y solicitantes de asilo en Oregon, especialmente en la Corte de Inmigración de Portland y en oficinas de ICE, la Representación Universal es más urgente que nunca. Esta inversión de la Legislatura ayuda a que las familias puedan permanecer juntas y tener su día en la corte.”

Apoyo ante Desastres para Trabajadores del Campo – $2 millones
Proporciona asistencia en situaciones de desastre a trabajadores agrícolas para proteger su salud y garantizar la estabilidad del sector agrícola, el más grande del estado. El programa se basa en el Fondo de Cambio Climático de Oregon, que en sus primeros tres años ayudó a 9,500 trabajadores durante emergencias climáticas.

Cynthia Ramírez, Asociada de Políticas en PCUN, dijo: “Esta inversión reconoce la dignidad de quienes cultivan nuestros alimentos y son la base de la economía agrícola de Oregon. Las personas trabajadoras del campo no deberían tener que elegir entre mantenerse a salvo o alimentar a sus familias durante incendios o calor extremo.”

Justicia Lingüística para Lenguas Indígenas – $750,000
Cerca de 50,000 personas en Oregon hablan lenguas indígenas originarias de lo que hoy es México, Centroamérica y Sudamérica. Muchas enfrentan barreras para acceder a servicios básicos como salud, justicia y educación. Esta inversión ayudará a eliminar esos obstáculos.

Cam Coval, Director Ejecutivo de Pueblo Unido, comentó: “Este es un paso esencial para cerrar la brecha de acceso lingüístico para quienes hablan lenguas indígenas. Todas las personas merecen comprender y ser comprendidas, especialmente cuando está en juego su salud, libertad o familia.”

Fondo para el Hogar – (monto por definir)
El Fondo para el Hogar ha prevenido el desalojo de 7,791 familias inmigrantes y refugiadas en 32 condados. La asistencia para el pago de renta mantiene a las familias bajo un techo, a niñas y niños en la escuela, y a las comunidades estables. Sin embargo, los programas estatales de prevención de desalojos y personas sin hogar fueron reducidos al 26% del nivel de servicio actual.

Martha Sonato, Presidenta del Alivio Laboral de Oregon, expresó: “La asistencia para la renta es una forma comprobada y económica de prevenir la falta de vivienda. El Fondo para el Hogar es un salvavidas vital en tiempos de incertidumbre para personas inmigrantes y refugiadas que quedan fuera de otros programas de apoyo. Con este recorte masivo al sistema de protección estatal, más familias al borde del desalojo serán empujadas a la calle.”

Comida para Todas las Personas en Oregon – No financiado
Este programa busca brindar alimentos a bebés y niñas/os menores de seis años que son excluidos de otros apoyos alimentarios debido a su estatus migratorio. Garantizar la nutrición adecuada mejora la salud, reduce costos médicos y ayuda a que las niñas y niños tengan éxito en la escuela.Sammi Teo, Defensora de Políticas Públicas en el Banco de Alimentos de Oregon, afirmó: “Ningún niño en Oregón debería pasar hambre por el lugar donde nació. En un contexto de ataques federales contra familias inmigrantes, no extender la ayuda alimentaria a nuestra niñez más pequeña es una oportunidad perdida para defender los valores de Oregon justo cuando las familias más lo necesitan.”

CONTACT: media@workerrelief.org

También le puede gustar...