eventos comunitatios Radio Poder

 XIX PORTLAND LATIN AMERICAN FILM FESTIVAL

Portland, OR — El Portland Latin American Film Festival (PDXLAFF) se complace en anunciar la
programación de su 19ª edición, que tendrá lugar del 24 de septiembre al 12 de noviembre de 2025 en el histórico Hollywood Theatre. Como cada año, el festival se inaugura en el mes de septiembre para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, reafirmando su misión de traer lo mejor del cine latinoamericano contemporáneo al público de Portland. En esta edición, el programa presentará 11 largometrajes y un cortometraje de Argentina, Brasil, Chile, República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela—destacando la diversidad y riqueza del cine latinoamericano.


Este año, el Festival se honra en recibir a invitados especiales de México. El reconocido actor Enrique Arrizon, protagonista de la exitosa serie Acapulco (Apple TV+), estará presente en la premiere en Estados Unidos de Autos, Mota y Rocanrol, que se proyectará en la función inaugural el miércoles 24 de septiembre. Asimismo, para la clausura del festival el miércoles 12 de noviembre, contaremos con la distinguida presencia de la primera actriz Luisa Huertas, una de las intérpretes más respetadas del teatro y cine en México, quien participará en la presentación de No nos moverán. La asistencia de ambos artistas ofrecerá al público de Portland una oportunidad única de interactuar con dos de los talentos más queridos del cine mexicano.

Destacados del Programa
 Noche de Apertura | 24 de septiembre, 6:30 PM
Autos, Mota y Rocanrol (México, 2025) – Dirigida por José Manuel Cravioto Aguillón. Una mordaz
comedia estilo falso documental sobre el nacimiento del festival de Avándaro, el “Woodstock
mexicano”. Ganadora del Premio a Mejor Interpretación (Emiliano Zurita) en el Festival de Guadalajara y nominada a 13 Premios Ariel. Invitado especial: Enrique Arrizon.
 1 de octubre – Mazel Tov (Argentina/EE.UU., 2025) – Dirigida por Adrián Suar. Una entrañable
comedia dramática sobre familia, identidad y reconciliación.

8 de octubre – Zafari (Perú/México/Brasil/Francia/Chile/Rep. Dominicana/Venezuela, 2024) – Dirigida por Mariana Rondón. Una poderosa alegoría social, presentada en San Sebastián y Lima, ganadora del WCF Europe – TFL Audience Design Award.
 15 de octubre – The Blue Trail (O Último Azul) (Brasil/México/Chile/Países Bajos, 2025) – Dirigida
por Gabriel Mascaro & Tibério Azul. Una odisea poética en el Amazonas, ganadora del Oso de Plata del Gran Jurado en Berlín.
 19 de octubre | 3:00 PM – Tutti Frutti: El Templo del Underground (México, 2022) – Dirigida por
Laura Ponte & Álex Albert. Documental vibrante sobre la contracultura mexicana en los años 80.
Invitada especial: Laura Ponte, quien presentará la película y participará en un Q&A.
 22 de octubre – Esta Isla (Puerto Rico, 2024) – Dirigida por Lorraine Jones Molina & Cristian
Carretero. Retrato conmovedor de la juventud puertorriqueña, galardonado en el Festival de Tribeca.
 26 de octubre | 3:00 PM – Santa Sabina: Exorcismo en Los Pinos (México, 2025) – Dirigida por Paco Guerrero. Documental-concierto que celebra el legado de la banda Santa Sabina.
 29 de octubre – Gatillero (Argentina, 2025) – Dirigida por Cris Tapia Marchiori. Un thriller en plano secuencia, ganador del Premio del Jurado Joven en el Festival Fant Bilbao.
 2 de noviembre | 3:00 PM – Soy Frankelda (México, 2025) – Dirigida por Arturo & Roy Ambriz. El
primer largometraje en stop motion de México, ganador del Premio Satoshi Kon en Fantasia.
 5 de noviembre | 7:00 PM – O Agente Secreto (Brasil/Francia/Países Bajos/Alemania, 2025) – Dirigida por Kleber Mendonça Filho, protagonizada por Wagner Moura. Triunfadora en Cannes con premios a Mejor Dirección, Mejor Actor y el Premio FIPRESCI.
 Noche de Clausura | 12 de noviembre, 7:30 PM
No nos moverán (México, 2024) – Dirigida por Pierre Saint-Martin Castellanos. Una reflexión satírica y conmovedora sobre justicia y memoria. Ganadora de 15 nominaciones al Ariel 2025, incluyendo Mejor Película, y seleccionada por la AMACC para representar a México en los Premios Óscar y Goya 2025.
Invitada especial: Luisa Huertas.

Sobre el Festival

Desde hace 19 años, el Portland Latin American Film Festival es una iniciativa cultural sin fines de lucro dedicada a tender puentes entre el cine latinoamericano y las audiencias de Portland. “Más allá del entretenimiento, estas películas son una poderosa herramienta para generar diálogo, celebrar la diversidad y conectar culturas”, afirma su directora, Maria Osterroth.

También le puede gustar...